Nosotros

Somos una organización que nos encargamos de brindar charlas a estudiantes universitarios en carreras ambientales y turísticas, grupos que se dedican a la conservación de nuestro ambiente, personas de diferentes comunidades que se dedican a la agricultura regenerativa y proyectos agroecológicos.

G.A.N.E por sus siglas es, Grupo Azuero Natural Ecológico que se creo en la década de los 90, con la finalidad de concientizar la importancia de conservar nuestros recursos naturales, si no también, el correcto uso de la agricultura regenerativa puesto que es sabido que para que la tierra produzca debe ser fértil y es tarea de nosotros ayudarla que mantenga sus nutrientes. De esta forma nos involucramos con el ambiente como nuestra responsabilidad de cuidarla, protegerla y conservarla para nuestras futuras generaciones. 

Nuestra misión

Planificar y ejecutar proyectos y actividades para fomentar el desarrollo del turismo rural comunitario y la conservación y protección de los recursos naturales y culturales, a través de proyectos amigables con el medio ambiente, en beneficio de las comunidades rurales.

Nuestra visión

Fomentar la ejecución de los proyectos participativos de desarrollo sostenible, creando nuevos empleos, mejorando la calidad ambiental, elevando la conciencia sobre la importancia de proteger y conservar los recursos naturales y culturales, manteniendo una fuerza laboral capacitada que ofrezcan servicios con estándares de calidad competitivos, logrando que se mejore la calidad de vida en las comunidades participantes

OBJETIVO GENERAL

Elaborar diagnósticos participativos con el fin de establecer las prioridades e identificar los programas de acción para la formulación de las propuestas de desarrollo.

Formular, presentar y ejecutar proyectos de desarrollo rural sostenibles participativos para mejorar las condiciones económicas, sociales, culturales, ecológicas, turísticas, seguridad alimentaria, y salud en las comunidades marginadas.

Fomentar la creación y consolidación de organizaciones de base en comunidades rurales aplicando sistemas participativos.

Aplicar programas de desarrollo del turismo rural sostenible comunitario, fomentando la creación de micro y pequeñas empresas que aporten a la economía local.

Diseñar y aplicar programas de capacitación que fortalezcan las capacidades de las organizaciones y comunidades rurales para lograr una gestión eficiente, en cuanto al desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales y culturales.

Realizar actividades filantrópicas, de investigación, de medio ambiente y consultorías en las comunidades rurales, Áreas Protegidas y cuencas hidrográficas.

Formular y aplicar proyectos de conservación, rescate y protección de nuestros recursos naturales, culturales, tradicionales y folclóricos.

Lograr alianzas estratégicas con grupos afines, empresas privadas, entidades gubernamentales, gobiernos locales, instituciones públicas y centros educativos para alcanzar mejores resultados en la ejecución de los proyectos.

Asumir la responsabilidad para buscar alternativas viables que mitiguen o resuelvan los problemas ambientales de la región y de otras áreas que soliciten nuestro apoyo.

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población rural especialmente las más pobres, con acciones dirigidas hacia el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales y culturales, enfocados en la búsqueda de alternativas participativas para elevar la calidad de vida de sus moradores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS